Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo.
2023
El M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, recibió la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2022 del Poder Legislativo del Estado, a través del Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura, el Dip. Renán Sánchez Tajonar.
Posteriormente el Auditor Superior del Estado y el presidente de la JUGOCOPO emprendieron un recorrido por las instalaciones de la ASEQROO con la finalidad de conocer las áreas y personal colaborador donde se revisa, analiza y procesa la fiscalización de todas las cuentas públicas, razón de ser de Este Órgano Fiscalizador.
El M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, presentó ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XVII Legislatura del H. Congreso del Estado, presidida por el Dip. Renán Eduardo Sánchez Tajonar, el Programa Anual de Fiscalización (PAF) 2023 en cumplimiento al artículo 78 fracción IV de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Quintana Roo, el cual fue aprobado por unanimidad por todos los integrantes de dicha Comisión.
El M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, estuvo presente en la recepción de la Cuenta Pública del Poder Ejecutivo, la cual fue entregada por el Lic. Eugenio Segura Vázquez, Titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2022; siendo testigo de la recepción de 200 cajas con información financiera en el ejercicio citado.
La entrega de la Cuenta Pública se da en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 75 fracción XXIX, 77 fracción I, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, en estricto apego a los artículos 47 y 52 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
El M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior, recibió a la Lic. Yensunni Idalia Martínez Hernández, Presidenta Municipal de Othón P. Blanco para la entrega de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2022 de dicho municipio, dando cumplimiento a los tiempos establecidos en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo y en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Quintana Roo.
Como parte de la capacitación continua del personal de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo y de fortalecer los vínculos interinstitucionales con otros Órganos Fiscalizadores, se realizó el taller denominado “Los elementos que conforman las conductas graves en materia de Responsabilidades Administrativas y las pruebas para la acreditación de éstas”, impartido por el Mtro. Hugo Armando Pérez Albarrán, Titular de la Unidad de Investigación del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), donde fueron capacitados 202 servidores públicos de la ASEQROO.
El M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, como integrante del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SAEQROO), acudió a la Presentación del Informe Anual de Actividades 2022-2023, efectuado durante la realización de la Primera Sesión Ordinaria.
En dicho acto, se tomó protesta al Comité Coordinador y a la Mtra. Mariana Bello como nueva Presidenta del Comité e integrante del CPC Quintana Roo.
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Auditor Superior, M. en Aud. Manuel Palacios Herrera y personal de la ASEQROO se une a las actividades en pro de una vida igualitaria y justa para las mujeres.
El M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, en cumplimiento a lo establecido en los artículos 35, 36 y 37 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Quintana Roo; entregó al Diputado Renán Eduardo Sánchez Tajonar, Presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XVII Legislatura, el Informe General Ejecutivo, así como los últimos 58 Informes Individuales de Auditoría correspondientes al Ejercicio Fiscal 2021.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, la ASEQROO logró donar aproximadamente 90,000 tapitas en el “Tapatón contra el Cáncer Infantil; gracias al esfuerzo, solidaridad y empatía de los que conforman la institución.
Evento que es realizado por el Gobierno de Quintana Roo en coordinación con la fundación “Alianza Anticáncer Infantil”, el cual busca generar conciencia sobre el reciclaje con causa en apoyo de niñas y niños con cáncer.
En representación del M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado; la M. en Aud. Ma. Del Pilar Ayala Ramírez, Secretaria Técnica de la ASEQROO participó en la firma de la instalación de la Red Local de socialización en la modalidad PlanDAI INTEGRIDAD Quintana Roo.
El Plan Nacional de Socialización del Derecho de Acceso a la Información en su modalidad PLANDAI INTEGRIDAD, promueve la voluntad las autoridades que se sumaron, el trabajo de la socialización del derecho de acceso a la información pública a beneficio de la sociedad quintanarroense; así como, a la par del proceso de la implementación de la política pública, en el desarrollo de un proyecto de incidencia social relacionado con el seguimiento de la ejecución de programas gubernamentales en Quintana Roo.
Personal de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo asistieron al 6º Congreso Nacional Fiscal y Capital Humano, conferencias que tuvieron como finalidad no solo la actualización en materia fiscal y capital humano; sino además preparar a los asistentes a enfrentar los retos y anticiparse a los que vienen conforme avanza la sociedad, la tecnología y las autoridades tributarias; contribuyendo en la innovación de la gestión y la toma de decisiones.
2022
Como parte de las acciones estratégicas para la implementación de la Política Anticorrupción en el Estado, el M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado de Quintana Roo, participó en la instalación del Comité de Gestión por Competencias en Materia Anticorrupción, durante su intervención enfatizó que se debe fortalecer y profesionalizar a los órganos de todo el Estado, siendo este uno de los primeros pasos para combatir la corrupción.
El comité se encuentra integrado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo, la Secretaría de la Contraloría del Estado, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Quintana Roo y la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, teniendo como objetivo ser el órgano consultivo para el diseño de cualquier estándar de competencia en materia anticorrupción.
En el marco del “Día Internacional Contra la Corrupción”, el M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado de Quintana Roo, asistió al banderazo de inicio del Programa “Guardianes de la Transformación”, realizado por la Lic. Mara Lezama Espinosa, Gobernadora del Estado de Quintana Roo, y la Mtra. Reyna Arceo Rosado, Secretaria de la Contraloría del Estado de Quintana Roo; el cual tiene como objetivo el sumar a las juventudes de nuestro Estado en acciones para cerrar los espacios a la corrupción y fortalecer la transparencia.
En conmemoración al “Día Internacional Contra la Corrupción”, la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, realizó el Conversatorio: “Una mirada hacia la labor sustantiva de la ASEQROO”, teniendo como panelistas al Mtro. Raúl Cazares Urban y el Lic. Josué Alberto Sosa Figueroa ambos integrantes del Comité de Participación Ciudadana; así como al Mtro. Luis Eduardo Anica Rodríguez, Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo.
En el evento el M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado de Quintana Roo, citó que el propósito es crear conciencia de como la corrupción impacta en diversos sectores de la sociedad y dar a conocer las acciones realizadas por la ASEQROO para prevenirla.
El Auditor Superior del Estado de Quintana Roo, M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, estuvo presente en el Foro Regional: Aportación para la Construcción de una Política Nacional de Datos Abiertos en Quintana Roo, realizado por Comisionados del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO) y en colaboración con el Comisionado del INAI y Coordinador de la Comisión Permanente de Políticas de Acceso, Gobierno Abierto y Transparencia, el cual tiene como objetivo el “analizar desde una perspectiva local la agenda de datos abiertos e intercambiar experiencias y conocimientos, que constituyan un aporte al diseño de la Política Nacional de Datos Abiertos”, teniendo como sede el auditorio de esta Auditoría Superior.
En su intervención, el Auditor Superior señaló que es de mucha importancia tener estos espacios y acciones, debido a que se fomenta la participación de diferentes sectores, servidores públicos y sociedad civil, para tener un diálogo y aprendizaje sobre la información de carácter pública.
En el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer y con el objetivo de hacer visible la sororidad entre servidoras y servidores públicos de la institución en pro de la igualdad y la no discriminación hacia una vida libre de violencia, la ASEQROO realiza acciones para visibilizar la Violencia de Género.
El Auditor Superior M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, presidio el acto, en el cual hizo un llamado al personal para crear conciencia sobre la importancia de este tema, así como promover los derechos de las mujeres, para garantizar una vida sin violencia, impulsar la equidad de género y la igualdad de oportunidades.
El Auditor Superior del Estado de Quintana Roo, M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, acudió junto con personal de la ASEQROO, M. en Aud. Ma. del Pilar Ayala Ramírez, M. en Aud. Cristhy Idaly Morales López y M.E. Meztlisol Gladys Gasca Ortega, al lanzamiento del Programa de Capacitación en Línea “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres” puesto en marcha por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, donde enfatizó que esta perspectiva nutre el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, que será el documento rector de la política pública que cambiará paradigmas, sensibilizará las necesidades y obstáculos estructurales que hasta hace poco habían dejado en una posición vulnerable a miles de mujeres quintanarroenses.
Dentro este marco la ASEQROO fomenta que las y los servidores públicos de la Institución cuenten con las herramientas necesarias para realizar su labor pública con perspectiva de género.
El Auditor Superior del Estado de Quintana Roo, M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, asistió al Auditorio de la Escuela Judicial junto a los representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo, de los H. Ayuntamientos Municipales y Órganos Constitucionalmente Autónomos a la “Presentación del Índice del Estado de Derecho” por la Organización World Justice Project; el cual tiene como objetivo dar a conocer los resultados del análisis de los diversos factores que enmarcan el concepto de Estado de Derecho en el periodo 2021 – 2022.
El Auditor Superior del Estado de Quintana Roo, M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, asistió junto con los Auditores Especiales, M. en A.T. Edwin Celis Madrid, M. C. Arlin Edmundo Muñoz Ancona, M. en Aud. Francisco Alberto Flota Medrano y la Secretaria Técnica, M. en Aud. Ma. del Pilar Ayala Ramírez, al Foro Interinstitucional de Coordinación entre Ayuntamientos del Estado y la H. XVII Legislatura Constitucional del Estado de Quintana Roo. Este Foro Interinstitucional tuvo el propósito de fortalecer la labor de los municipios y generar las condiciones para la implementación de políticas públicas a favor del pueblo, dentro de un espacio de diálogo e interlocución donde se intercambiaron puntos de vista, opiniones y propuestas a favor de los Quintanarroenses. La ASEQROO reconoce la importancia de sumar esfuerzos entre los municipios y la legislatura, para consolidar políticas públicas.
El M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior y el personal que conforma la Auditoría Superior de Estado de Quintana Roo, se unieron a la conmemoración del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama, con la finalidad de generar conciencia acerca de esta agresiva enfermedad; así como de la importancia de realizarse exámenes de mama regularmente, para detectar cualquier signo o anomalía de manera oportuna a fin de mejorar el pronóstico y lograr la supervivencia de quien la padeciera
El Auditor Superior del Estado, M. en Aud. Manuel Palacios Herrera y personal de la Dirección de Archivo de la Institución, recibieron un reconocimiento por su labor, impulso y logros en materia archivística dentro de la institución, la mencionada distinción fue entregada por la Directora del Desarrollo Archivístico Nacional del Archivo General de la Nación (AGN), Mtra. Mireya Quintos Martínez y el Director General del Archivo General del Estado de Quintana Roo, Gabriel Caamal Pérez.
Con esto se manifiesta el compromiso con el cumplimiento a la Ley General de Archivos como sujeto obligado y fiscalizador.
El M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado de Quintana Roo, asistió al Acto Protocolario de la firma del Acta de Entrega-Recepción de la Administración del Gobierno del Estado de Quintana Roo entre el C.P. Carlos Joaquín González, Gobernador saliente, y la L.C.C. María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, Gobernadora entrante en apego a la Ley de Entrega y Recepción de los Recursos Asignados a los Servidores Públicos de la Administración Pública y de los Ayuntamientos del Estado de Quintana Roo.
De conformidad con la nueva Ley de Entrega y Recepción de los Poderes Públicos, Ayuntamientos, Órganos Públicos Autónomos y de las Entidades de la Administración Pública Paraestatal del Estado de Quintana Roo, el M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior, asistió como la Autoridad Supervisora a la entrega-recepción de los recursos humanos, financieros y materiales del Poder Legislativo, entre las autoridades de la Legislatura saliente y la entrante.
Este proceso de entrega recepción, finalizará con el desahogo de la verificación y validación física del contenido del expediente.
En representación de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, la M. en Aud. Cristhy Idaly Morales López, Directora de Innovación y Desarrollo Institucional de la ASEQROO, asistió a la “15ª Conferencia Anual Latinoamericana ALD y Delitos Financieros ACAMS”, en la cual se congregaron expertos de toda Latinoamérica en materia de lavado de dinero, así como surgimiento de nuevos y sofisticados esquemas de fraude y crímenes cibernéticos, entre otros.
La invitación deriva de los trabajos coordinados de capacitación que tiene la ASEQROO con la Embajada de los Estados Unidos en México en el Programa de Antilavado de Dinero, Trata y Tráfico de Personas, por medio de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, INL (por sus siglas en inglés).
El M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado de Quintana Roo, participó en la Conferencia Nacional de Datos Abiertos 2022 #Datacon2022, por invitación del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), teniendo como objetivo principal analizar y discutir la agenda de los datos abiertos dentro de un contexto pospandemia, e identificar las principales necesidades y demandas de datos, así como también presentar e intercambiar experiencias y mejores prácticas de los distintos sectores, e identificar aquellos componentes útiles que podrían orientar y fortalecer una agenda nacional.
El evento se realizó en la modalidad híbrida gracias a las TIC´s, por lo que se contó con ponentes e invitados nacionales e internacionales, cabe destacar que el titular de la Auditoría Superior en su intervención reitero el compromiso institucional con la transparencia; así como la responsabilidad de facilitar el acceso a los datos a todos los ciudadanos.
En cumplimiento al artículo 37 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Quintana Roo y en representación del M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado; la M. en Aud. Ma. del Pilar Ayala Ramírez, Secretaria Técnica de la ASEQROO realizó la primera entrega de Informes Individuales a la Legislatura del H. Congreso del Estado de Quintana Roo por conducto de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, correspondientes a la fiscalización de la Cuenta Pública al Ejercicio 2021.
El Auditor Superior, M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, asistió a la “Presentación de Resultados de la Verificación Virtual Oficiosa a las Obligaciones de Transparencia 2021” teniendo como finalidad reconocer entre las Dependencias del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Judicial, Partidos Políticos y Municipios, a los que obtuvieron un índice Global de Cumplimiento (IGCot) dentro del rango de las “Buenas Prácticas de Transparencia”.
Cabe mencionar que se le reconoció a la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, por buenas prácticas en transparencia, al obtener el 92% de cumplimiento, esto se debe a que cumplió con la publicación de la mayoría de sus obligaciones comunes y específicas en apego al marco normativo aplicable, respecto al ejercicio 2021.
En su mensaje, el Comisionado Presidente del IDAIPQROO, José Orlando Espinosa Rodríguez, mencionó que el Órgano Garante de Quintana Roo reconoce la labor de los de 27 Sujetos Obligados que forman parte de los 106 del Padrón de Quintana Roo que recibirán un acuerdo de mérito en reconocimiento a sus buenas prácticas de transparencia, dando cumplimiento oportuno a las obligaciones que dicta la Ley.
Este reconocimiento se realizó de manera pública por primera vez y es muestra del esfuerzo que realizan las Unidades de Transparencia para dar cabal cumplimiento a sus obligaciones.
El M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior y personal que conforman la Auditoría Superior de Estado de Quintana Roo, se unieron el 21 de junio al Día Mundial de la Lucha con la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) con el objetivo de contribuir a la difusión de la enfermedad y crear conciencia y reflexión en relación a los padecimientos que conlleva tenerla.
Es importante saber que la ELA, es una enfermedad de las neuronas en el cerebro, el tronco cerebral y la médula espinal que controlan el movimiento de los músculos voluntarios, mismos que afectan drásticamente la calidad de vida de quienes la padecen y de su entorno familiar, toda vez que no existe una cura, a la fecha únicamente existen tratamientos y medicamentos paliativos para sobrellevar todo lo que desencadena en el organismo de quienes la padecen. Actualmente uno de cada diez casos se debe a un defecto genético, en los casos restantes la causa se desconoce.
Personal de la Unidad Especial de Investigación de esta Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (ASEQROO), visitaron a su homóloga en el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), como parte del intercambio de experiencias entre Autoridades Investigadoras de los Organismos Fiscalizadores Superiores del país; quienes fueron recibidos por la Dra. Miroslava Carrillo Martínez, Auditora Superior; quién expreso que los trabajos que se vienen realizando son precedente en materia de investigación.
Como resultado de la visita, los titulares de las unidades de investigación de ambos órganos fiscalizadores coincidieron en la importancia de adoptar las mejores prácticas en relación a la investigación de la comisión de responsabilidades administrativas graves de los servidores o ex servidores públicos de los entes fiscalizados; lo anterior, aprovechando las herramientas digitales y tecnológicas que se tienen hoy día como lo son el Sistema de Atención de Requerimientos de Autoridad (SIARA) de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el One Drive.
El M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior, en compañía de colaboradores de la Auditoría Superior, se reunieron con Titulares y Directivos, de diferentes administraciones municipales, con la finalidad de brindarles la plática denominada: "La Fiscalización y los nuevos retos como elemento coadyuvante de la Rendición de Cuentas y Transparencia". Misma que tiene como temas los Lineamientos para la integración y entrega de la Cuenta Pública de las Entidades Fiscalizables, ante esta Auditoría; la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Quintana Roo (proceso de fiscalización-plazos), así como las disposiciones del Sistema Nacional Anticorrupción.
El Auditor Superior, M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, asistió a la presentación en el estado de la cruzada nacional “La Ruta de la Privacidad”, realizada por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), el cual tiene como objetivo, reflexionar sobre la protección de datos personales ante el uso de la inteligencia artificial; así como crear conciencia entre desarrolladores, responsables y titulares que la implementan. El evento además contó con la presencia del C.P. Carlos Joaquín González, Gobernador del Estado de Quintana Roo; Adrián Alcalá Méndez, Comisionado del INAI; Arístides Rodrigo Guerrero García, Comisionado Presidente del INFOCDMX y Coordinador de la CPDP; el Diputado Carlos Rafael Hernández Blanco en representación de la H. XVI Legislatura del Estado; Juan García Escamilla, Magistrado del Poder Judicial de Quintana Roo; Bernardo cueto Riestra, Secretario de Turismo, así como los Comisionados del IDAIPQROO.
EL M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior, presenció la entrega de la Cuenta Pública del Gobierno del Estado por el M. en Aud. Ricardo Román Sánchez Hau, Titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2021; atestiguando en la recepción de 479 cajas con información financiera sobre los resultados logrados en el ejercicio citado.
La entrega de la Cuenta Pública se da en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 75 fracción XXIX, 77 fracción I, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, en estricto apego a los artículos 47 y 52 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
Dentro del marco de las actividades en relación a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, personal femenino de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, asistió al 2º Parlamento de Mujeres de Quintana Roo 2022, organizado a través de la Presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y la Comisión para la Igualdad de Género, de la Honorable XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo, Primera Legislatura de la Paridad; foro en el que 27 Parlamentarias expusieron diferentes propuestas ante las diputadas y los diputados presentes pertenecientes a la actual Legislatura; así como representantes de instituciones públicas estatales y municipales, organizaciones civiles y público en general.
El Parlamento es con la finalidad de que las mujeres de todo el Estado tengan un espacio idóneo para expresar sus ideas y acciones permitiendo el empoderamiento de las mujeres y la atención a las diferentes problemáticas que enfrentan en la sociedad, teniendo como propósito la posibilidad de ser incorporadas en los trabajos legislativos como propuestas para reformas de ley, contribuyendo a ser un Estado más igualitario.
El M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, se reunió con Diputados integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, de la XVI Legislatura, teniendo como objetivo la entrega del Informe General Ejecutivo correspondiente a la Cuenta Pública Ejercicio Fiscal 2020, así como de 73 lnformes Individuales de Auditoría; en cumplimiento de lo establecido en los artículos 35, 36 y 37 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Quintana Roo.
La reunión fue presidida por el Diputado José de la Peña Ruíz de Chávez, Presidente la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta; así como los integrantes de la citada comisión; quienes expresaron su reconocimiento al Auditor Superior y a todos los colaboradores de la Auditoría por el profesionalismo y responsabilidad en el desempeño de sus funciones.
La firma estuvo a cargo del Lic. Rafael Antonio del Pozo Dergal, Secretario de la Contraloría del Estado de Quintana Roo y el M. en Aud. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado de Quintana Roo teniendo como objetivo primordial la homologación de Criterios en el Proceso de Entrega y Recepción Individual e Institucional en el Estado de Quintana Roo.
Así mismo con la suscripción del convenio se da inicio a los trabajos conjuntos entre ambas autoridades facultadas para el proceso, a los que se sumarán los integrantes de la Comisión Permanente del Estado de Quintana Roo, para la emisión de lineamientos, bases, principios, manuales, formatos y la implementación del nuevo SENTRE (Sistema de Entrega-Recepción) en apego a la Ley de Entrega y Recepción de los Poderes Públicos, Ayuntamientos, Órganos Públicos Autónomos y de las Entidades de la Administración Pública Paraestatal del Estado de Quintana Roo. Todo con la finalidad de coadyuvar al cumplimiento de las obligaciones de los servidores públicos salientes respecto de los que legalmente los sustituyan.
2021
La Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (ASEQROO) se une a las actividades del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, entregando información sobre el tema, con la finalidad de concientizar al personal y que juntos contribuyamos para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
Es importarte mencionar que la ASEQROO cuenta con un “Protocolo para la prevención y atención de casos de hostigamiento y acoso sexual”, mismo que puede consultarse en el portal Institucional:
https://www.aseqroo.mx/conocenos
El Auditor Superior, L.C.C. Manuel Palacios Herrera realizó la entrega de Certificados en Fiscalización Pública del Instituto Mexicano de Auditores Internos, A.C., a quince servidores públicos de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, los cuales acreditaron la certificación en el mes de marzo del presente año; acción que contribuye al fortalecimiento de las capacidades y competencias técnicas y profesionales del personal, así como a coadyuvar en el cumplimiento del Programa Estratégico Institucional de la Auditoría Superior.
EL L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior, presenció la entrega de la Cuenta Pública del Gobierno del Estado por la Dra. Yohanet Teodula Torres Muñoz, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación correspondiente al Ejercicio Fiscal 2020, la cual hizo entrega de 250 cajas con información financiera sobre los resultados logrados con la ejecución de la Ley de Ingresos y el ejercicio del Presupuesto de Egresos aprobado para cada ejercicio fiscal.
Con la presentación de la Cuenta Pública se da cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 75 fracción XXIX, 77 fracción I, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, en estricto apego a los artículos 47 y 52 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, y al Acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable.
EL L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior, presidió la entrega de la Cuenta Pública Ejercicio Fiscal 2020 del Congreso del Estado, integrada por 253 cajas; dicha entrega fue realizada por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVI Legislatura, el diputado Erick Gustavo Miranda García, quien expresó su reconocimiento al Auditor Superior y a todos los colaboradores de la Auditoría por el profesionalismo y responsabilidad en el desempeño de sus funciones.
2020
Personal de la Auditoria Superior recibió constancias del “Seminario de Auditoría Gubernamental 9ª generación”, impartido a servidores públicos, por la Secretaría de la Contraloría de Durango, en convenio con la Secretaría de la Contraloría del Estado de Quintana Roo derivado del acuerdo de la Comisión Permanente de Contralores Estado – Federación (CPCE-F).
Teniendo como objetivo el: “Capacitar a los servidores públicos involucrados en los procesos de auditoría, para dotarles de herramientas que les permitan mejorar los resultados obtenidos en las revisiones realizadas a los recursos públicos”.
Cabe destacar que la Auditoria Superior obtuvo 91 acreditados, siendo la Institución con el mayor número de personal aprobado.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, asistió como invitado a la entrega del primer informe anual de actividades del Mtro. Oscar Montes de Oca Rosales, titular de la Fiscalía General del Estado, a la XVI Legislatura del Congreso del Estado en el cual se detallan las acciones realizadas durante el ejercicio 2019.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, se reunió con Diputados integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XVI Legislatura, teniendo como objetivo principal la entrega del Informe General Ejecutivo correspondiente a la Cuenta Pública Ejercicio Fiscal 2018; en apego a lo establecido en los artículos 35 y 36 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Quintana Roo.
La reunión fue presidida por el Diputado José de la Peña Ruíz de Chávez, Presidente la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta; y todos los integrantes de la citada comisión; y por la diputada Reyna Arelly Durán Ovando, Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política; además de contar con la presencia de un nutrido grupo de diputados de varias fracciones parlamentarias y de colaboradores del Auditor Superior.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, asistió como invitado especial a la apertura del Taller “Principios y deberes de los sujetos obligados para el cumplimiento del marco normativo en materia de gestión documental y administración de archivos”, impartido por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO) en colaboración con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Archivo General de la Nación (AGN) y el Sistema Nacional de Transparencia (SNT); con el objetivo de sensibilizar a las autoridades de los sujetos obligados, sobre las implicaciones jurídicas, económicas, políticas y técnicas que tiene la Ley General de Archivos, así como generar propuestas para la incorporación de mecanismos de coordinación que contribuyan a la consolidación del Sistema Estatal de Archivos.
En el evento se contó con la presencia por parte del IDAIPQROO del Comisionado Presidente el Lic. José Orlando Espinosa Rodríguez y la Comisionada Cintia Yrazu de la Torre Villanueva; Roxana Lili Campos Miranda, Diputada integrante de la XVI Legislatura del Estado; Gabriel Caamal Pérez. Director General del Archivo General del Estado; Manuel Palacios Herrera, Titular de ASEQROO; Nora Cerón, Magistrada del TEQROO; Juan Miguel Jiménez, representante del Tribunal Superior de Justicia, así como los ponentes José Luis Naya González, Director General de Vinculación, Coordinación y Colaboración con Entidades Federativas de INAI; Alfonso Rojas Vega, Director General de Gestión de Información y Estudios del INAI (DGGIE) y Rosa Esmeralda Alcántara Morelos, Jefe del Departamento de Conservación de la DGGIE. Por lo anterior personal del Archivo General de la ASEQROO asistió como parte de las acciones encaminadas a la implementación de la ley en comento.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, presidió la entrega del Banco de Tapitas de la Auditoría Superior del Estado a las representantes de la fundación “Alianza anti-cáncer infantil”, Areola Calderón Marín y Lifdy Perez Flores; lo anterior como contribución de la institución en la lucha contra el cáncer infantil.
En el evento se contó con la participación del personal de la auditoría mismo que se da como antecedente de la conmemoración del “Día Internacional del Cáncer Infantil”, siendo el 15 de febrero.
La Lic. Rocío del Carmen Perry Pérez, titular de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales y Secretaria del Comité de Transparencia de la Auditoría Superior del Estado realizó la entrega del Informe Anual de solicitudes de información al Lic. José Orlando Espinosa Rodríguez, Comisionado Presidente del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo, de conformidad con lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo en su artículo 59.
En el acto se contó además con la presencia por parte del IDAIPQROO de las Comisionadas: la Lic. Nayeli del Jesús Lizárraga Ballote y M.E. Cintia Yrazu de la Torre Villanueva; y por parte de la ASEQROO: el Lic. Adolfo Solís Herrera, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Presidente del Comité de Transparencia, la Mtra. Ma. Del Pilar Ayala Ramírez, Secretaria Técnica y Vocal del Comité de Transparencia, la Mtra. María Guadalupe Ortiz Yeladaqui, Directora de Planeación y Normatividad Técnica y Vocal del Comité de Transparencia, el Lic. Héctor Armando Oviedo Valdez, Jefe del Departamento de Control, Gestión y Respuestas a las Solicitudes de Información Pública.
2019
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior en compañía del Comité Institucional para la Igualdad de Género de la Auditoria Superior y del personal que forma parte de la misma, posaron para la foto oficial en conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, en apoyo a los derechos de las mujeres y niñas.
El Auditor Superior, L.C.C. Manuel Palacios Herrera presidio la entrega de Certificados en Fiscalización Pública a través del Instituto Mexicano de Auditores Internos, A.C., a ocho servidores públicos de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, los cuales acreditaron la certificación en el mes de octubre del presente año. Lo anterior en consideración a lo contenido en el Programa Estratégico de este Órgano fiscalizador en pro de contar con más personal calificado y que cuente con las herramientas necesarias para llevar a cabo su quehacer diario con mejor diligencia y eficiencia.
El L.C.C Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, asistió al desayuno realizado en el Hotel Fiesta Inn, en conmemoración del 40 aniversario de la fundación del Colegio de Contadores Públicos de Quintana Roo y del 30 aniversario del colegio como federación, en el evento se contó con la presencia del gobernador del estado, Carlos Joaquín González, el cual reiteró su compromiso con la “transparencia y el manejo honesto de los recursos”.
De igual manera estuvieron presentes la C.P.C. Diamantina Perales Flores, presidenta nacional electa del Instituto Mexicano de Contadores Públicos; el C.P.C. José Gabriel Polanco Bueno, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Quintana Roo; el Lic. José Antonio León Ruiz, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado; el diputado Roberto Erales Jiménez, presidente de la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria; el C.P.C. José Alberto Zamora, presidente Regional del Centro-Istmo-Peninsular del Instituto Mexicano de Contadores Públicos; el Mtro. Eloy Stalin Quintal Jimenez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; el C.P. Raúl Silvestre Santana Quezada, tesorero municipal en representación del Municipio de Othón P. Blanco y la diputada Linda Saray Cobos Castro, presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero de la XVI Legislatura del H. Congreso del Estado de Quintana Roo.
El L.C.C Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, asistió a la sesión solemne por motivo del XLV Aniversario de la Conversión de Territorio Federal a Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, dicho evento fue conducido por el Diputado Erick Gustavo Miranda García, presidente de la Mesa Directiva de la XVI Legislatura del H. Congreso del Estado de Quintana Roo.
En el evento se contó con la presencia del gobernador del estado, Carlos Joaquín González; del Lic. José Antonio León Ruiz, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado; de diputados de legislaturas pasadas y exgobernadores.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, asistió a la instalación de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos de la XVI Legislatura del H. Congreso del Estado de Quintana Roo que fue presidida por la diputada Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis y sus homólogos Reyna Arelly Durán Ovando, Eduardo Lorenzo Martinez Arcila, Judith Rodríguez Villanueva y Edgar Humberto Gasca Arceo; durante la cual fue designado como Secretario Técnico de la Comisión el Lic. Ernesto Andrade Sánchez.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, asistió a la instalación de la Comisión de Asuntos Municipales de la XVI Legislatura del H. Congreso del Estado de Quintana Roo que fue presidida por el diputado Wilbert Alberto Batún Chulim y sus homólogos Roberto Erales Jiménez, Edgar Humberto Gasca Arceo, Luis Fernando Chávez Zepeda y Teresa Atenea Gómez Ricalde; durante la cual fue designado como Secretario Técnico de la Comisión el Lic. Javier Regalado Hendricks.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, asistió a la instalación de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XVI Legislatura del H. Congreso del Estado de Quintana Roo que fue presidida por el diputado Jose de la Peña Ruiz de Chávez, y sus homólogos Maria Fernando Trejo Quijano, Wilbert Alberto Batún Chulím, Eduardo Lorenzo Martínez Arcila y Carlos Rafael Hernandez Blanco; durante la cual fue designado como Secretario Técnico de la Comisión al Mtro. Miguel Zogby Cheluja Martínez.
Como parte de las Fiestas Patrias 2019, que se realizan en la Cd. de Chetumal para conmemorar el Aniversario de la Independencia de México, el L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, asistió al depósito de la ofrenda floral al pie del Monumento a la Patria. Dicho evento fue presidido por el Secretario de Gobierno, el Dr. Arturo Contreras Castillo y el Mtro. Manuel Israel Alamilla Ceballos, Oficial Mayor de Gobierno.
Cabe mencionar que el programa consistió en la guardia de honor, toque de silencio, himno a Quintana Roo, Himno Nacional Mexicano, honores a la Bandera y la colocación de ofrendas florales en la que participo personal de la Auditoría Superior, así como representantes y personal de la Secretaría de Desarrollo Social; la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado; el Registro Público de la Propiedad y el Comercio; el Archivo General del Estado; el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado; el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social; el Instituto Quintanarroense de la Mujer; la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado; el Instituto Quintanarroense de la Juventud; el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado y el Lic. Rafael del Pozo Dergal, Contralor Estatal signaron el programa coordinado de auditorías, revisiones, visitas e inspecciones 2019 y el programa de capacitación entre la Secretaría de la Contraloría y la Auditoría Superior, con la finalidad de implementar acciones a fin de continuar de manera coordinada en la identificación de áreas comunes dentro del cumplimiento de sus atribuciones, mediante la creación de capacidades valiéndose para ello del intercambio de información, experiencias, y mejores prácticas, evitando duplicidades u omisiones en las actividades que ambas dependencias desarrollan, en favor de la homologación de procesos y normas profesionales en materia de auditoría y fiscalización, con lo que a su vez se promueve la cultura de la rendición de cuentas y transparencia en la gestión pública, en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción y del Sistema Nacional de Fiscalización.
De igual manera; se contó con la presencia de personal directivo de la Secretaría de la Contraloría del Estado y de la Auditoría Superior.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, participó en la firma de Actas de Actualización del Sistema Institucional de Archivos, así como la Integración e Instalación del Grupo Interdisciplinario de Archivos (GIA) de la Auditoría Superior, en cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Archivos.
Durante el evento, se contó con la asistencia del Director General del Archivo General del Estado, L.A.E. Gabriel Caamal Pérez; con personal directivo de la Auditoría Superior que integran el Grupo Interdisciplinario, así como los integrantes del Sistema Institucional de Archivos.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, participó como testigo en la firma del convenio de colaboración con la Secretaría de la Contraloría del Estado (SECOES), para la utilización de un sistema electrónico, que coadyuvará en el registro de los expedientes que se generarán con motivo de la entrega recepción, facilitando y agilizando los procedimientos administrativos derivados de dicho proceso.
En la firma se contó con la presencia del contralor estatal el Mtro. Rafael A. del Pozo Dergal; y los diputados Carlos Mario Villanueva Tenorio, secretario de la Gran Comisión y Emiliano Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta; así como el Oficial Mayor Gerardo Martínez García, el titular de la Unidad de Transparencia, Hassan Medina Rodríguez y el titular del Órgano Interno de Control (OIC) del Congreso Jorge Rejón Chan.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior, asistió a la inauguración del Curso-Taller: “Programa de Capacitación y Profesionalización en Materia de Armonización Contable 2019”, con el fin de presentar la información financiera como lo demanda la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas emitidas por el “CONAC”, teniendo como propósito impulsar el desarrollo del esquema de contabilidad gubernamental establecido, para lograr la armonización y transparentar la información financiera pública del estado.
De igual manera asistieron los: Mtro. Ricardo Román Sánchez Hau Subsecretario de Crédito y Finanzas quien fue como representante de la Mtra. Yohanet Torres Muñoz (Secretaria de Finanzas y Planeación); Dr. Javier Eddie Villanueva Marrufo, el Subsecretario de Planeación; Dr. Ángel Ezequiel Rivero Palomo, Rector de la Universidad de Quintana Roo; Mtro. Rafael del Pozo Dergal, Secretario de la Contraloría del Estado; Mtro. León Lizárraga Cubedo, Presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo; Mtro. Jorge Manríquez Centeno, Director General de Administración y Finanzas de la Universidad de Quintana Roo; y C.P. Alfredo Beristain Castillo, Director de Contabilidad Gubernamental de la SEFIPLAN.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, participó en los trabajos de la ‘XXII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental A.C. (ASOFIS)’, dicho evento fue presidido por el Lic. David Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación y teniendo como participantes titulares de las Entidades de Fiscalización Superior Locales de todo el país.
Algunos de los temas considerados en el encuentro fueron: Gasto Federalizado, Nueva Visión Estratégica de la Auditoría Especial de Gasto Federalizado, Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, titular de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, firmó con el Mtro. Marco Antonio Toh Euán, titular de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo un Convenio General y el específico de colaboración para desarrollar proyectos y programas relacionados con la investigación académica, capacitación, formación, difusión y promoción en materia de derechos humanos, legalidad, igualdad de género y temas de interés general de ambas instituciones.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior, asistió a la Inauguración de la IX Semana de la Contaduría Pública; así mismo participó con la ponencia: “Ética y Transparencia en la Contaduría Pública”; el evento es con la finalidad de contribuir al desarrollo de los estudiantes de la carrera de Contador Público. Por otra parte; se contó con la asistencia del Subsecretario de Administración y Finanzas de Educación, Dr. Miguel Arroyo Martínez; el presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Licenciado en Contaduría Certificado Manuel de Jesús Góngora Canto; y por parte del Instituto Tecnológico de Quintana Roo, el Director, Ing. Mario Vicente González Robles; la Subdirectora Académica, M.T.I. María de los Ángeles Navarrete Marneou; el Subdirector de Planeación y Vinculación, Dr. Manuel Alfredo Pech Palacio; el Subdirector de Servicios Administrativos, Ing. Rafael Olvera Rodríguez y el Vicepresidente de Vinculación en el Sector Educativo, Dr. Alan Alberto Castellanos Osorio.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior, se reunió con sus homólogos de las Entidades Fiscalizadoras de los estados de Yucatán, Campeche, Oaxaca y Chiapas todos miembros del Grupo Sureste de la ASOFIS, así mismo se contó con la presencia de invitados especiales por parte de la Auditoría Superior de Puebla y del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz. Lo anterior; con la finalidad de contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema Nacional de Fiscalización, Sistema de Evaluación a la Armonización Contable (SEvAC) y del Sistema Nacional Anticorrupción bajo los principios rectores de legalidad, eficiencia y eficacia.
Como parte de la Capacitación continua personal de la Auditoría Superior del Estado participó en la “Jornada Gubernamental 2019”, realizada por el Colegio de Contadores Públicos de Quintana Roo A.C. con la finalidad de impulsar la toma de decisiones confiables, de provisionalidad y utilidad mediante la información financiera, en función de mejorar la rendición de cuentas.
La Jornada Gubernamental, tuvo un programa amplio y variado, con expositores de la Ciudad de México, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla, así como expositores de Quintana Roo; los cuales abordaron temas como: Auditoría Forense, Normas de Auditoría Gubernamental, la Política de Integridad en los Entes Públicos, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, Administración de Riesgos en la Corrupción, incluyendo el Taller de Elaboración de Indicadores al Desempeño.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior, presencio la entrega de la Cuenta Pública del Gobierno del Estado correspondiente al ejercicio fiscal 2018, por parte de la Dra. Yohanet Teodula Torres Muñoz, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, la cual consta de 545 cajas conteniendo la documentación foliada, lo anterior dando cumplimiento a los artículos 75 fracción XXIX y 77 Fracción I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo. Así mismo; la Cuenta Pública es integrada por la información contable, presupuestaria, programática y complementaria de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de los Órganos Autónomos y de cada ente público del sector paraestatal.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior, se reunió con las autoridades de los ayuntamientos y las entidades paramunicipales del Estado de Quintana Roo, con la finalidad de dar a conocer los lineamientos para la integración y entrega de la cuenta pública de las entidades fiscalizables, ante la Auditoría Superior del Estado; así como también las disposiciones que emanan del Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Quintana Roo.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior, estuvo presente en la recepción de la Cuenta Pública del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), en compañía del Comisionado Presidente, el Lic. José Orlando Espinosa Rodríguez, titular de la entidad; en cumplimiento con los tiempos establecidos en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo y la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Quintana Roo.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior, se reunió con el C. Otoniel Segovia Martínez, presidente municipal del H. Ayuntamiento de Othón P. Blanco en las oficinas del Palacio Municipal, en compañía de autoridades municipales. Lo anterior, con la finalidad de dar a conocer los Lineamientos para la integración y entrega de la cuenta pública de las entidades fiscalizables, ante la Auditoría Superior del Estado; así como las disposiciones que mandata el Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Quintana Roo.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior, asistió al Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH) para entrevistarse con integrantes del Comité de Evaluación para la Reacreditación del Programa Educativo de Contador Público por parte del Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración (CACECA), teniendo como finalidad el brindarles información sobre el grado de satisfacción por el desempeño profesional de los egresados del Programa Educativo evaluado; la información brindada fue en relación a los egresados del ITCH que se han sumado a colaborar en la Auditoría Superior del Estado.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior, asistió a la entrega de la Medalla al Mérito Médico “Dr. Jorge Ariel López Herrera”, otorgada al Dr. Francisco José Granados Navas, especialista en pediatría y cirujano pediatra por su compromiso con el crecimiento profesional y buscar el incremento de especialidades y subespecialidades médicas en Playa del Carmen, municipio de Solidaridad.
El reconocimiento fue entregado por el C.P. Carlos Manuel Joaquín González, Gobernador del Estado, en compañía de la diputada Mtra. Leslie Angelina Hendricks Rubio, presidenta de la Mesa Directiva del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones y por el Lic. José Antonio León Ruiz, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado; asistió como testigo de honor a la firma del Convenio entre el H. Congreso del Estado y la Secretaría de la Contraloría del estado, el cual tiene como finalidad que la SECOES comparta la plataforma para la realización de las declaraciones patrimoniales de inicio, anuales y de cierre, coadyuvando con el poder legislativo para sistematizar y agilizar la recepción de las declaraciones patrimoniales y de interés de los funcionarios obligados; información que será resguardada por el Órgano Interno de Control del Poder Legislativo y la Unidad de Vigilancia de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta.
En la firma participaron los Diputados: Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, Presidente de la Gran Comisión del Congreso y Emiliano Vladimir Ramos Hernández, Presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, el Mtro. Rafael del Pozo Dergal, Secretario de la Contraloría del Estado; y el L.A. Jorge Alberto Rejón Chan, Titular del Órgano Interno de Control del Poder Legislativo
En el mes de marzo el Lic. Ulises Alcántara Pérez impartió al personal de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo el curso: “Fortalecimiento del Modelo PbR-SED”, teniendo como objetivo principal el fortalecer las capacidades de los servidores públicos en materia de evaluación del desempeño de los programas públicos con el objeto de fortalecer su orientación a resultados y la generación de valor público.
Durante los meses de febrero y marzo, el instructor Martín Hernández Arzate impartió los cursos: “Cumplimiento y Confrontación” y “Desarrollo de Habilidades para el Trabajo”, este último incluyó los temas “Inteligencia Emocional”, “Comunicación Asertiva” y “Trabajo en Equipo”; dirigidos al personal de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, los cuales fueron distribuidos en diferentes grupos sumando una duración total de 87 horas de capacitación.
Teniendo como finalidad llegar a contar con trabajadores capacitados para romper paradigmas, eliminando falsas creencias y redescubriendo potenciales, mediante la creación de un ambiente laboral óptimo que sea tierra fértil para el trabajo en equipo al habilitar al personal que pueda aplicar actitudes, para elevar la productividad y lograr generar cambios de actitud, puntualidad y liderazgo.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado; asistió al H. Congreso del Estado de Quintana Roo a una reunión de trabajo con los Diputados Emiliano Vladimir Ramos Hernández, Luis Ernesto Mis Balam, Gabriela Angulo Sauri, Fernando Levin Zelaya Espinoza y Ramón Javier Padilla Balam integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XV Legislatura; de igual manera estuvieron presentes las diputadas María Yamina Rosado Ibarra, Jenni Juárez Trujillo y Leslie Angelina Hendricks Rubio. Teniendo como objetivo principal la entrega del Informe General Ejecutivo del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2017, haciendo énfasis en que la fiscalización fue basada en riegos, y que derivado de las revisiones se presentan propuestas de modificaciones normativas a leyes estatales.
De igual forma presentó los Informes Individuales correspondientes a la última entrega que marca el artículo 37 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Quintana Roo. Para finalizar, el Auditor Superior puntualizó que hoy día se tienen mejores prácticas en el manejo y ejercicio presupuestal en la administración pública estatal y municipal.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, inauguró en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el curso denominado: “DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL TRABAJO”, impartido por el Lic. Martín Hernández Harzate para todo el personal de la ASEQROO.
Los temas tratados en el curso fueron: Inteligencia emocional, comunicación asertiva y trabajo en equipo, teniendo como objetivo que los participantes apliquen los potenciales desarrollados durante el curso, y que conozcan aspectos básicos para mejorar su comunicación interna y externa mediante la aplicación de herramientas de asertividad basadas en comunicación; así como también el poder reconocer al líder que hay en cada persona; a trabajar en equipo (familiar o empresarial) y a aprender a descubrir su misión y visión personal.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, en compañía del personal de la ASEQROO, se congregaron para la presentación del libro “Auditoría Forense”, del Dr. René Humberto Márquez Arcila, a través del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
Los temas expuestos por el Dr. Márquez Arcila fueron: la aplicación de la Auditoría Forense, su metodología y casos prácticos; teniéndola en consideración como nueva tendencia en México y en las Entidades de Fiscalización Superior Locales (EFSL).
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior, por invitación del Mtro. Rafael del Pozo Dergal, Secretario de la Contraloría del Estado, asistió a la entrega de constancias de aprobación del Seminario de Auditoría Gubernamental 8ª Generación y de la capacitación en materia de “Disposiciones del Sistema Nacional de Fiscalización”. El Seminario tiene como objetivo principal el proporcionar a los servidores públicos las herramientas y técnicas que les ayuden a desarrollar las funciones de auditoría de manera eficiente y en apego a la normatividad aplicable en la materia.
En esta 8va. Generación se inscribieron 93 servidoras y servidores públicos de la Secretaría de la Contraloría, de los cuales 80 aprobaron satisfactoriamente el Seminario; con este resultado, Quintana Roo se coloca en el segundo lugar a nivel nacional respecto al personal inscrito y aprobado. Así mismo en relación a la capacitación en materia de “Disposiciones del Sistema Nacional de Fiscalización”, de un total de 227 servidores públicos inscritos, 188 aprobaron lo que colocó al Estado en el 1er. lugar Regional en número de servidores públicos registrados y 2do. lugar Regional en porcentaje de aprobación.
Con estas acciones de capacitación se brindan más y mejores herramientas a los servidores públicos para desempeñar la función de fiscalización en apego a la transparencia y rendición de cuentas y juntos avanzar en el combate a la corrupción.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, tomó protesta a los integrantes del Comité de Integridad de la institución; cuyo objetivo es establecer las bases normativas y la aplicación del cumplimiento a los Códigos de Ética, de Conducta y a las Directrices para Prevenir el Conflicto de Intereses, verificar el funcionamiento del Sistema de Información y Capacitación, del Sistema de Asesoría y Vigilancia del Cumplimiento; así como del Programa de Reconocimiento y Fomento a la Integridad de los Servidores Públicos de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo.
2018
En el marco de las actividades realizadas por el Comité Institucional para la Igualdad de Género, en alusión al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres; se colocó el listón color naranja en la fachada de nuestra institución, por lo cual el L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior, en compañía del personal que forma parte de la ASEQROO posaron para la foto oficial en apoyo a los derechos de las mujeres y niñas.
Recordemos que en 2009 ONU Mujeres lanzó la campaña Di NO. ÚNETE, designando el 25 de cada mes como Día Naranja, ya que portar algo de color naranja muestra la solidaridad con la campaña, simbolizando un futuro mejor y un mundo libre de violencia contra mujeres y niñas.
L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, asistió al depósito de la ofrenda floral al pie del Monumento a la Patria; como parte de las Fiestas Patrias 2018 que se realizan en Chetumal para conmemorar el 208 Aniversario de la Independencia de México.
El evento fue presidido por el Mtro. Manuel Israel Alamilla Ceballos, Oficial Mayor de Gobierno, contando con la participación de la Auditoría Superior, además de los representantes y personal de la Oficialía Mayor, la Coordinación General de Comunicación, la Secretaría Particular del Ejecutivo, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Desarrollo Social, Consejería Jurídica del Estado, Coordinación Estatal de Protección Civil, Instituto Quintanarroense de la Juventud, Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, y el Instituto Quintanarroense de la Mujer, entre otras.
Durante la ceremonia se realizó el depósito de ofrendas florales y montaron una Guardia de Honor, mientras las trompetas de la banda de guerra de la Policía Estatal, daban el toque de silencio en memoria de los Héroes que lucharon por darnos Patria y Libertad a todos los mexicanos, asimismo se entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano y se rindieron los honores a la Bandera Nacional Mexicana.
Para culminar tan solemne evento los representantes y personal de las instituciones posaron para la foto del recuerdo.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior, entregó los Certificados en Fiscalización Pública al personal de la ASEQROO, que el pasado 8 de Junio del presente ejercicio acreditaron el examen para certificarse por medio del Instituto Mexicano de Auditores Internos A.C. (IMAI).
Siendo el: L.C. José Julián Argüelles Cohuo, L.C. Baltazar Tamayo Campos, M. En Aud. Maritsa C. Sanmiguel Chan, M. en Aud. Ernesto G. Méndez Linares y M.E. Adelaida Hernández Marcial.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior, por invitación del Mtro. Rafael del Pozo Dergal, Secretario de la Contraloría del Estado; asistió a la entrega de constancias de capacitación al personal de la ASEQROO, en materia de Responsabilidad Administrativa, derivado del Sistema Nacional Anticorrupción.
Con el objetivo de ratificar el compromiso para trabajar coordinadamente entre los Poderes del Estado y las Instituciones Públicas de los distintos órdenes de gobierno y atender de manera frontal e integral un problema complejo, cuyo rostro más evidente es el de la corrupción, pero que no puede separarse de la opacidad y de la impunidad, mismos que durante décadas han erosionado el tejido institucional y la calidad de la confianza de los ciudadanos, en quienes tienen la fortuna de servir a su comunidad durante un tiempo determinado.
Entre los asistentes estuvieron la Mtra. Yohanet Teodula Torres Muñoz, en representación del C.P. Carlos Joaquín González, Gobernador Constitucional del Estado; el Mtro. Raúl Cáceres Urban, integrante del Comité de Participación Ciudadana; Dra. Mónica de los Ángeles Valencia, Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa; Dip. María Yamina Rosado Ibarra, Presidenta de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana del Congreso del Estado y el Dr. Miguel Ángel Pech Cen, Fiscal General del Estado.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado; asistió al H. Congreso del Estado de Quintana Roo a una reunión de trabajo con los Diputados de la XV Legislatura, que integran la Comisión Anticorrupción y con los Titulares de Órganos Internos de Control de los Organismos Autónomos, cuyo objetivo es establecer un mecanismo de comunicación permanente, a fin que las tareas de fiscalización y revisión del uso de recursos públicos se lleve a cabo de manera puntual y transparente en el Estado.
En dicha reunión se coincidió, en la importancia de mantener una buena comunicación y, sobre todo, una amplia capacitación, así como mantenerse actualizados en los temas de fiscalización para las tareas que tienen asignadas. Además, también se mencionó que comenzarán a trabajar en los proyectos presupuestarios de cada una de las áreas dedicadas a las tareas de revisión del manejo de los recursos públicos, para que en 2019 se tengan mejores herramientas para desempeñar un trabajo más amplio.
A la cita igualmente acudieron los titulares de los órganos de control interno, Lic. José Roberto Toloza, Titular del OIC de la CDHEQROO; Lic. José Adrián Díaz, Titular del OIC del IEQROO; Lic. Gloria Esther Torres, Directora del OIC del Tribunal de Justicia Administrativa; Mtra. Rocío Hernández Arévalo, Titular del OIC del IDAIPQROO; Mtra. Aida Leticia León, Titular del OIC de la Fiscalía General y Lic. Jorge Alberto Rejón Chan, Titular del Órgano Interno de Control del Poder Legislativo.
La M. en Aud. Ma. del Pilar Ayala Ramírez, Secretaria Técnica de la ASEQROO, asistió en representación del Auditor Superior; a la Segunda Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Finanzas y Planeación Estratégica.
En la Segunda Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Finanzas y Planeación Estratégica, se presentó la Plataforma Estatal de Información Catastral y Registral además cinco estrategias tecnológicas, para dar ejemplo a las buenas prácticas, así como a la vinculación interinstitucional en la administración pública de Quintana Roo, para potenciar su impacto social.
El Comité de Planeación para el Desarrollo (COPLADE), es un organismo de carácter técnico y consultivo, dependiente de la Secretaría de Finanzas y Planeación, cuyo objetivo consiste en participar, coordinar, promover y coadyuvar en la formulación, instrumentación, control, seguimiento y evaluación de la planeación en el Estado de Quintana Roo.
La M. en Aud. Ma. del Pilar Ayala Ramírez, Secretaria Técnica de la ASEQROO, asistió en representación del Auditor Superior, a la Segunda Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Transparencia, Modernización, Tecnologías de la Información y Control Gubernamental.
En esta sesión se conformaron los grupos de trabajo en materia de transparencia, gestión y control gubernamental, se presentaron los avances de las acciones del presente ejercicio 2018; proyectos susceptibles de financiamiento para el próximo año; además se propuso integrar grupos de trabajo con el objetivo de posicionar al gobierno de Quintana Roo entre los Estados con mejores prácticas de transparencia y rendición de cuentas.
Con estos grupos de trabajo se busca fortalecer la confianza de la ciudadanía en el actual gobierno, modernizando la administración pública, analizando y replanteando acciones sustantivas de las instituciones gubernamentales, privilegiando la simplificación, control, confiabilidad, oportunidad y homogeneidad de la información encaminado a la innovación gubernamental.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado; asistió a la instalación formal del “Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción”.
El Comité será el responsable de establecer mecanismos de coordinación entre los integrantes del SEA y del SNA. Además de diseñar, promover y evaluar políticas públicas locales de prevención y combate a la corrupción, mediante bases para la efectiva coordinación de los tres órdenes de Gobierno en materia de fiscalización y control de recursos. Estando integrado por el L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado; Mtro. Rafael del Pozo Dergal, Secretario de la Contraloría del Estado; Dra. Rosaura Antonina Villanueva Arzápalo, Fiscal especializada en Combate a la Corrupción; Mtro. José Antonio León Ruiz, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado; Mtra. Mónica de los Ángeles Valencia Díaz, Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, y el Mtro. Rolando Espinosa Rodríguez, Comisionado Presidente del IDAIPQROO.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado; asistió a la Instalación del Subcomité Técnico de los Objetivos del Desarrollo Sostenible en Quintana Roo, alineado a la Estrategia Nacional de Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas; siendo un plan de acción mundial a favor de las personas, el planeta y la prosperidad en el estado, en México y el mundo; promoviendo la coordinación institucional entre los tres poderes, los ayuntamientos, las instituciones civiles y el sector privado.
Así mismo; formaron parte de los asistentes el C.P. Carlos Manuel Joaquín González, Gobernador del Estado; el Mtro. Adolfo Ayuso Audry, Coordinador General de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Oficina de la Presidencia de la República; el Lic. Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, Diputado Presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura del Congreso del Estado; el Mtro. Ángel Ysidro Quintal Quintal, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia; el Mtro. Manuel Israel Alamilla Ceballos, Oficial Mayor de Gobierno; la L.C. María Luisa del Carmen Alcérreca Manzanero, Presidenta Municipal de Othón P. Blanco; el C. Gabino Cruz Ye, General del Centro Ceremonial Maya Chankah Veracruz; entre Secretarios del gabinete y demás invitados.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado; asistió a la apertura del “Curso-Taller de Capacitación y Profesionalización en Materia de Armonización Contable 2018”. Teniendo como finalidad, el contribuir al desarrollo del esquema de contabilidad gubernamental y coadyuvar a la transparencia y armonización de la información financiera pública del Estado, en apego a la normatividad aplicable.
Para fortalecer a los Organismos Autónomos de Quintana Roo que forman parte del Sistema Anticorrupción en el Estado; la ASEQROO participó en la Jornada de Capacitación en Materia de Auditoría y Control Interno, con los ponentes: el M. en Aud. Francisco Flota Medrano, Auditor Especial en Materia al Desempeño; el Ing. José Castillejos Negrón, Director de la Unidad Especial de Investigación y el M. en Aud. José Luis Baeza Suárez, Director de Auditoría Forense; impartiendo este último uno de los temas más novedosos, titulado “Auditoría Forense”.
El Instituto Mexicano de Auditores Internos A.C. (IMAI), impartió el “Curso/examen de Certificación en Fiscalización Pública”; dirigido al personal de esta institución interesado en avalar sus conocimientos en fiscalización pública.
La finalidad de la VIII Emisión de la Semana de la Contaduría; es contribuir al desarrollo de competencias de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos en las áreas de: contaduría, fiscal, financiero, administrativo, entre otras; y proporcionándoles las herramientas para la aplicación en la vida laboral y académica, los cuales son adquiridos en el ejercicio profesional y hoy en día se robustecen a través de vínculos con las agrupaciones de contadores públicos, el sector público y el sector privado.
El presídium fue integrado por: la Mtra. I. Yohanet Teodula Torres Muñoz, Secretaria de Finanzas y Planeación de Quintana Roo; el Ing. Mario Vicente González Robles, Director del Instituto Tecnológico de Chetumal; el L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado; el C.P.C. José Gabriel Polanco Bueno, Presidente del Colegio de Contadores Públicos de Quintana Roo y el C.P.C. Manuel de Jesús Góngora Canto, Presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos del Colegio Profesional en Quintana Roo.
Fueron notablemente destacadas las ponencias impartidas por el L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado y por el M. en Aud. José Luis Baeza Suárez, Director de Auditoría Forense de la ASEQROO, con los temas: “Nuevos retos del Sistema Estatal Anticorrupción” y “Auditoría forense”; respectivamente.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado y el Lic. Luis Eduardo Anica Rodríguez, Director de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la ASEQROO, se reunieron con titulares de los Entes Fiscalizables; con la finalidad de darles a conocer los Tópicos en materia de la Reforma en Fiscalización Superior; considerando los temas: Nuevo Proceso de Fiscalización, Obligaciones de los Entes Fiscalizables, Derechos de los Entes Fiscalizables, Facultades de la Auditoría Superior del Estado y Responsabilidades de los Entes Fiscalizables.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, llevó a cabo la toma de protesta a los integrantes del Comité, contando con la presencia de la Lcda. María José López Canto, Directora de Institucionalización de la Perspectiva de Género, en representación de la Dra. Silvia Damián López, Directora General del IQM.
Con la creación del Comité y Subcomité, se busca generar acciones para el trabajo interno y externo en el que se impulse la igualdad entre hombres y mujeres de acuerdo a los marcos normativos que rigen a nuestra institución.
La Dra. Yohanet Torres Muñoz, Titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado, cumplió en tiempo y forma con la entrega de 520 cajas de la Cuenta Pública 2017, a la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, dirigida por el L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado.
Con el informe que integra cada ejercicio fiscal, la SEFIPLAN hacia la Auditoría Superior del Estado para su revisión y fiscalización, se concentra la información contable, presupuestaria, programática y complementaria de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de los Órganos Autónomos y de cada ente público del Sector Paraestatal.
Cabe destacar que esta presentación cumple en tiempo y forma con lo dispuesto en el artículo 74, fracción VI de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los artículos 46 y 53 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, donde cada año a más tardar el 30 de abril se debe cumplir con este compilado.
Las cajas completamente foliadas representan un año laboral de todo el estado de Quintana Roo para transparentar y dar fe al cumplimiento administrativo del ejercicio fiscal 2017.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado, llevó a cabo reuniones de trabajo con los Titulares de las entidades fiscalizables, con la finalidad de dar a conocer las nuevas disposiciones del Sistema Nacional Anticorrupción y de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Quintana Roo, así como los Lineamientos para la Integración y Entrega de la Cuenta Pública de las Entidades Fiscalizables.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado; participó como invitado especial en la Sesión Solemne del Honorable Consejo Universitario en la presentación de su Informe de Actividades correspondiente al ejercicio 2017.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado; impartió la ponencia: "Fiscalización de la Cuenta Pública ante el Sistema Estatal Anticorrupción", teniendo como finalidad crear consciencia y sensibilización en relación a la transparencia y rendición de cuentas; así como a la prevención de la corrupción en el país y mayor certidumbre en el manejo de las finanzas públicas.
La firma estuvo a cargo del Lic. Rafael Antonio del Pozo Dergal, Secretario de la Contraloría del Estado de Quintana Roo y el L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado de Quintana Roo.
El convenio servirá de base para entregarle beneficios a la sociedad quintanarroense en términos de rendición de cuentas, transparencia, prevención, investigación y sanción a las posibles conductas de servidores públicos y particulares que dañen al erario público estatal, mediante la aplicación homologada de procesos, procedimientos, técnicas, criterios, estrategias, programas y normas profesionales en materia de auditoría y fiscalización; de acuerdo a lo establecido en la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 18 de julio de 2016.
A dicho acto acudieron titulares de los Órganos Internos de Control de dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, así como servidores públicos de la Auditoría Superior del Estado.
La firma de este convenio permite crear una colaboración académica, científica y tecnológica, para la realización de actividades que promuevan el máximo desarrollo en la formación y especialización de recursos humanos, investigaciones conjuntas, desarrollo tecnológico y académico e intercambio de información.
El acto estuvo a cargo del L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado de Quintana Roo; el Ing. Mario Vicente González Robles, Director del Instituto Tecnológico de Chetumal y la M. en Aud. Cristhy Idaly Morales López, Directora de Innovación y Desarrollo Institucional.
El L.C.C. Manuel Palacios Herrera, Auditor Superior del Estado; entregó constancias al personal de la Auditoría Superior, que participó en los Diplomados Virtuales de "Contabilidad Gubernamental" y "Disciplina Financiera", impartidos por la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, A.C. (ASOFIS).